Tratamiento para neumonia

 Neumonia

¿Que es neumonia?

La enfermedad de neumonia es una infección causada por una bacteria llamada Streptococcus Pneumooniae que se encarga de inflamar los sacos de aire los pulmones o mayormente conocido como alvéolos y estos se llenan de líquidos (agua) pero también de pus. La neumonia no solo se da a causa de una bacteria sino también de un virus o hongos pero en la mayor parte se da por bacteria llamada Streptococcus Pneumooniae.


Tratamiento para neumonia

Causas y tipos de neumonia

Para adquirir una enfermedad como neumonia las causas son varias pero también deben de tener en cuenta el factor desencadenante que es lo que lo rodea a esa persona, así que en este artículo te daré las cusas principales y tipos de neumonia.


Causas

Neumonia bacteriana este es una causa principal para que usted llegue a tener neumonia y esa bacteria encargada de generar esta complicación de salud se llama bacteria Streptococcus Pneumoniae (neumococo) uno de las causas mas principales para desarrollar neumonia es esta bacteria neumococo.


Neumonia viral  es una causa muy poco probable pero también está ahí presente y este virus que puede generar la enfermedad de neumonia se llama virus de la influenza, virus respiratorio sincitial (VRS) o el virus del SARS (covid - 19).


Neumonia fúngica este es una causa de neumonia generada por un hongos y también es muy poco probable en la población y el nombre de este hongo que genera neumonia se llama Pneumocystis jirovecii esté hongos para que se llegue a desarrollar en una persona simplemente es que esa persona tiene VIH son personas con el sistema inmune debilitado.


Tipos de Neumonia

Neumonia adquirida en la comunidad (NAC) este tipo de neumonia esta presente en alrededores tuyos a donde vayas ejemplo a la ciudad, en un taxi, en un supermercado y solo te contagiaras y lo adquieres cuando tu sistema inmune está debilitado. Este tipo de neumonia no lo encontraras en un hospital ahí nunca.


Neumonia intrahospitalaria este es un tipo de neumonia que esta en un hospital y solo se llega a desarrollar dentro de un hospital, pero la persona que desarrolle este tipo de neumonia tendría que tener el sistema inmune muy débil (personas con quimioterapia).


Síntomas de la neumonia

Los síntomas de una neumonia varían según cada persona, la edad, y el lugar donde se encuentre y también estos síntomas varían según el tipo de neumonia adquiera la persona así que te dejare los síntomas mas comunes de una neumonia.


Tos es un síntoma muy clásico en cualquier persona con neumonia y esta tos aveces es acompañada con flaca pero con sangre.


Fiebre es un síntoma solo cuando la persona tiene neumonia bacteriana si hay fiebre hay bacteria pero ojo solo en algunos casos y no en todos.


Escalofríos esto es un síntoma no tan común en una neumonia pero cuando la persona tiene escalofríos llegara a sentir temblores intensos y esa sensación de frió también estarán acompañado de fiebre.


Pérdida de apetito este un síntoma clave esta enfermedad llamada neumonia donde la persona pierda el interés por la comida y llegue a bajar de peso.


Dolor de pecho este síntoma de la neumonia al principio suele ser muy débil pero con frecuencia puede empeorar y llegar a doler mucho cuando toses.


Disnea este síntoma es muy acompañado en estas situaciones de neumonia y es donde se te dificulta respirar y donde te va llegar a faltar el aire.


Tratamiento para neumonia

Para el tratamiento de neumonia el personal de salud tiene que identificar al causante de la neumonia como hemos visto a lo largo de este artículo hay varias clases de neumonia y es muy importante identificar el tipo de neumonia.


Aquí te daré qué tipos de medicamentos ayudar a combatir esta enfermedad de neumonia pero ten encuenta que solo son medicamentos y no dicen para qué tipo de neumonia se usaran.


Los medicamentos que se usan son amoxicilina, azitromicina, claritromicina estos son antibióticos, seguimos con doxiciclina y por ultimo uno mas fuerte cefalosporina de tercera generación Ceftriaxona.

Publicar un comentario

Post a Comment (0)

Artículo Anterior Artículo Siguiente