Asma
¿Que es Asma?
El asma es una enfermedad crónica y lo que significa que crónica es para toda la vida osea que lo llevaras a lo largo de tu vida, es una enfermedad que afecta las vías respiratorias exclusivamente los bronquios haciendo que se estrechen o en pocas palabras haciendo que se cierren los bronquios de los pulmones donde se llegan a inflamar estas vías y dificultará la salida del aire provocando que a la persona le falte la respiración y empieza a toser.
Esta enfermedad crónica se puede llegar a desarrollar por muchas causas y no todos los que padecen de asma es por el mismo motivos, algunos motivos para desencadenar en asma son alergenos o infecciones respiratoria.
Causas para tener Asma
Alergenos: Los alergenos son sustancias pequeñas que están presente en el ambiente pero los principales alergenos para obtener Asma son los siguiente polen, polvo, ácaros, caspa de animales, moho.
Infecciones respiratorias: Para llegar a desarrollar Asma también están implicadas las infecciones respiratoria que son resfriados, gripe y sinusitis estos ayudan a que una persona llegue a desarrollar asma.
Factor ambiental: Los factores ambientales juegan un papel muy importante para que desarrolles asma, hay personas que pueden vivir en ciudades contaminados mientras otras no, también la humedad esta implicada en este factor ambiental por que hay personas que toleran muy bien una ciudad con humedad mientras otra no.
Estrés: Este es un tipo de causa muy poco común para generar asma pero si tienes asma y generas estrés este empeorara tu enfermedad con asma.
Químicos irritantes: Hay personas donde al estar en contacto con perfumes, productos de limpieza el asma se les activa. Así que también es un causante de asma estos productos o químicos irritantes y no necesariamente tiene que ser irritante sino algo simple.
Tipos de asma
Asma alérgica: Este tipo de asma se da por estar en contacto con alergenos como polvo, caspa de animales, polen, etc. Si una persona desea evitar este tipo de asma debe de tener mucho cuidado con los alergenos mencionados.
Asma no alérgica: Este tipo de asma se da por factores ambientales, virales, humo, estres cosas que no terminan en alergia, así que cada persona debe de conocer que tipo de asma es la que desencadena.
Diagnostico de asma
Para realizar un diagnóstico muy claro de esta enfermedad del asma se realizan algunos exámenes complementario, pero viendo los signos y síntomas del paciente mas una exploración física ya es fácil de dar un resultado.
Espirometria: esto es una prueba principal donde se llega a evaluar la función del pulmón, con este examen se llega a medir la cantidad de aire que una persona puede exhalar y la velocidad en la que lo hace, pero esto se debe de realizar administrando un broncodilatador llamado salbutamol antes y después del examen de espirometría.
Tratamiento de asma
Para el tratamiento de asma no hay cura solo se pueden controlar los síntomas y para controlar el asma existen medicamentos que funcionan a largo plazo y medicamentos que funcionan a corto plazo y estos son:
Corticoides: Estos medicamentos son antiinflamatorios y actúan de forma rápida se llaman, budesonida, beclometasona y fluticasona.
Broncodilatadores: Esta familia de medicamentos relajan y abren las vías respiratorias para que el aire entra y salga con facilidad, el medicamento mas conocido de los broncodilatadores es el salbutamol.
Publicar un comentario