Hipertrofia Prostática o Próstata Crecida
Que es hipertrofia prostática o próstata crecida
La hipertrofia prostática es donde el tamaño de la próstata llega a crecer en anormalmente causando síntomas urinarios en los varones, el crecimiento de esta glándula prostática puede llegar a ser benigno (no canceroso) y tambien maligno (canceroso) donde este crecimiento de la próstata en la mayoría de los casos provoca el estrechamiento de la uretra así llegando a ocasionar dificultades para orinar.
La hipertrofia prostática suele presentarse en los varones mayores de los 50 años de edad y pueden causar problemas urinarios mayormente donde la persona va experimentar ardor al orinar e incluso donde sólo pueda orinar gotas y puede llegar al punto donde pueda orinar ya que la próstata crecida cierra la uretra por donde sale el orine del hombre.
Es importante que esta enfermedad de la hipertrofia prostática o también conocida como próstata crecida se detecte a tiempo y se le dé el tratamiento oportuno para que no tengas problemas urinarios y lleve una vida saludable.
Causas y factores de riesgo de hipertrofia prostática
Cambios hormonales: Cuando un hombre está envejeciendo los niveles de testosterona se reducen significativamente mientras que la hormona de estrógeno aumentan generando un cambio hormonal y esto hace que el hombre estimule el crecimiento de la glándula prostática.
Edad: La enfermedad de la hipertrofia prostática se da en mayores de los 50 años pero no todos llegan a desarrollarla solo que a partir de esas edad aumenta el riesgo de padecer hipertrofia prostática ya que los cambios hormonales se empiezan a dar en esa edad, una persona de 50 años ya genera poca testosterona lo que hace que la glándula prostática empiece a crecer.
Antecedentes familiares: Cuando algún familiar varón llega a tener hipertrofia prostática también el hijo tiene altas posibilidades de contraer esta enfermedad de hipertrofia prostática, los genes predisponen a que otro familiar también genere el crecimiento de próstata hay un riesgo hereditario.
Enfermedades: Si un varón tiene uno de estas enfermedades (obesidad, enfermedades cardiacas, diabetes tipo 2) aumentan el riesgo y la probabilidad de tener la enfermedad de hipertrofia prostática o también conocida como crecimiento de próstata.
Síntomas de hipertrofia prostática
Dificultad par orinar: Este es un síntoma muy clave donde la persona cuando inicia a orinar el flujo de orina es lento y tarda en salir hay momentos donde pasan segundos e incluso minutos donde el flujo de orina no sale por la uretra y esto se debe a que la uretra está estrecho y eso dificulta la salida de la orina.
Necesidad frecuente de orinar: Este síntoma mayormente se presenta en las noches donde un varón siente esa necesidad de orinar y donde va al baño sin que haya orina o es muy débil el flujo de orina y esta necesidad no se puede posponer ya que sientes una necesidad si o si de orinar.
Esfuerzo al orinar: En este sintoma el varón es donde debe de forzar orinar ya que no sale de forma voluntaria el flujo de la orina, incluso tienes que llegar a tensar el abdomen para orinar en pocas palabras pujar para orinar.
Goteo posmiccional: Este síntoma trata cuando un varón llega a orinar pero después de esto salen algunas gotas de orina involuntariamente sin poder ser controlado, esto pasa por que la vejiga no se ha vaciado por completo.
Flujo de orina débil: Este síntoma es cuando el varón va al baño a orinar y al comienzo de la micción el flujo de orina es débil e incluso cortante donde se llega a cortar la micción durante varias veces en este proceso de micción.
Diagnóstico
Para detectar hipertrofia prostática se necesitan realizar exámenes físicos, tacto rectal, prueba de antígeno prostático específico, ecografía prostática y flujometría.
Tratamiento
Para realizar el tratamiento de hipertrofia prostática o próstata crecida lo puedes realizar de dos maneras uno es tratamiento natural y otro es el tratamiento con medicamento así que en este artículo te detallaré cada uno de estos tratamientos.
Tratamiento Natural: Para tratar naturalmente la hipertrofia prostática puedes consumir semillas de calabaza, tomar ortiga mayor, tomar extracto de ciruelo africano.
Tratamiento con medicamentos: Para tratar la hipertrofia prostática puedes tomar pastillas como tamsulosina, terazosina, doxazosina, finasterida, dutasterida. Pero el más usado para hipertrofia prostática es tamsulosina.
Publicar un comentario